Actividad
cortesía de la página en catalán Calaix + ie
|
Hasta que los soldados de Napoleón, en su invasión a Egipto en el año 1799, no descubrieron la piedra de Rosetta, los jeroglíficos egipcios eran un auténtico misterio. Esta es una piedra de basalto negro que contiene un texto honorífico sobre el faraón Ptolomeo V, escrito en griego, demótico y caracteres jeroglíficos. |
|
|
Más tarde el egiptólogo francés Jean-François Champollion (1790-1832) pudo estudiar la piedra e identificar así los nombres de los personajes que figuraban en el documento. |
Champollion
pensó, acertadamente, que el texto en griego y los jeroglíficos
explicaban lo mismo y que los nombres de los reyes, Ptolomeo y
Cleopatra, correspondían a ciertos caracteres que estaban
en un círculo.Fue la primera pista para descifrar la escritura
jeroglífica.
|
Investiguemos numeraciones antiguas |
Ahora nos toca intentar traducir nuestros "documentos" matemáticos de la Antigüedad. Para hacer la actividad, lee atentamente estas instrucciones:
|